
Fomentamos la creación y consolidación de nuevas empresas o áreas de negocios industriales o de servicios conexos a la industria, mediante la prestación de servicios sin costo para los emprendedores.
Alcanzamos a 100 emprendimientos por año que reciben mentoría, capacitación y asistencia técnica.
Contamos con la primera Red de Mentores Industriales del país.
Es un Programa de mentoría que ejecutamos en alianza con la Incubadora de Empresas Gepian, la Agencia de Desarrollo Económico de Florida y la Universidad Tecnológica del Uruguay y que cuenta con el financiamiento de la Agencia Nacional de Desarrollo.
Mediante nuestro proyecto Impulsa Industria, fomentamos el crecimiento del sector industrial en Uruguay, apoyando el desarrollo de emprendimientos y empresas jóvenes. Les proporcionamos conocimientos especializados, el acompañamiento de expertos y acceso a una red de contactos clave para su consolidación y escalamiento.
Impulsá el desarrollo de tu emprendimiento industrial ampliando tus capacidades a través de distintas herramientas y generando redes de contactos.
Es un programa de aceleración de empresas que apuesta a hacer crecer el negocio de emprendimientos industriales y de servicios conexos a la industria, y que cuenta con el financiamiento del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional.
Nuestra Aceleradora apoya a las empresas a través de un plan construido a medida con asesoramiento de consultores especializados y un mentor referente que te acompañará en el proceso.
Conformamos la primera Red de Mentores Industriales nacional que nuclea a 58 empresarios que apoyan y acompañan a los emprendedores, y que cuentan con diferentes perfiles entre los que se destacan: directores, gerentes generales, directores ejecutivos y gerentes de área.
Si tenés una micro o pequeña empresa de alimentos y bebidas instaladas en el departamento de Maldonado, podés acelerar el crecimiento de tus negocios.
Es un programa dirigido a los emprendimientos que formaron parte de las diferentes ediciones de la Aceleradora Industrial, con el fin de potenciar su crecimiento por medio de tres líneas de trabajo previamente identificadas:
Impulsá el desarrollo de tu emprendimiento industrial ampliando tus capacidades a través de distintas herramientas y generando redes de contactos.
Es un programa que reúne un conjunto de servicios de desarrollo empresarial gestionados mediante la articulación público-privada. Está dirigido a micro y pequeñas empresas de alimentos y bebidas, que tengan más de 6 meses de actividad y menos de 10 años de antigüedad, que se encuentren instaladas en el departamento de Maldonado.
Este programa busca potenciar emprendimientos de la zona a través de cuatro etapas consecutivas, que involucra:
En el marco de nuestro proyecto Impulsa Industria ofrecemos apoyo técnico personalizado a microempresas de alimentos y bebidas. El servicio está orientado a aquellas personas que buscan estandarizar sus procesos y cumplir con los requisitos para el registro bromatológico de sus productos.
Si tenés una microempresa, podés trabajar con expertos en alimentos para estandarizar tus procesos, cumplir con requisitos bromatológicos y de seguridad alimentaria, y avanzar en el registro de tus productos.
Somos Institución Patrocinadora de Emprendimientos (IPE) de iniciativas industriales o de servicios conexos a la industria que postulen sus proyectos con valor diferencial y/o innovación a tres instrumentos públicos disponibles:
en dos modalidades: focalizado en el valor diferencial (instrumento de la Agencia Nacional de Desarrollo - ANDE); y focalizado en la innovación (instrumento de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación - ANII).
programa organizado por ANDE que promueve la transición eficaz hacia una economía circular contribuyendo a la mejora de la productividad y rentabilidad de las mipymes nacionales. Este Programa se enmarca en Uruguay Circular.
Los emprendedores industriales que apoyamos reciben nuestro soporte técnico en las etapas de formulación y ejecución del proyecto, a través de asesoría específica, gestión de desvíos, acceso a la red de contactos de empresas y a la infraestructura de la institución. También, brindamos capacitación, reuniones con empresarios referentes en la temática del emprendimiento e información oportuna para el desarrollo de su negocio.
Apostamos a que el equipo emprendedor acceda a información y elementos de análisis que le permitan planificar y ejecutar su proyecto con base sólida.
En un entorno económico cada vez más competitivo, las micro y pequeñas empresas (Mypes) del sector industrial enfrentan desafíos complejos. Desde la mejora de sus productos y procesos productivos hasta la adaptación a nuevas regulaciones y demandas del mercado. Es por estos motivos que en la Cámara de Industrias del Uruguay creamos la Comunidad Industrial de Mypes como plataforma estratégica que apoye su crecimiento y consolidación.
La Comunidad Industrial de Mypes nace con el propósito de ser un aliado, ofreciendo espacios de colaboración, capacitación y representación. Nuestro objetivo es brindarles las herramientas necesarias para la mejora de su competitividad y generar nuevas oportunidades de negocio.
Por favor complete todos los datos solicitados a continuación.