El sector industrial enfrenta múltiples desafíos para innovar, asociados a sus capacidades internas, a las exigencias de los mercados y a la generación de espacios de articulación que promuevan el uso de capacidades externas. Desde la CIU apalancamos la innovación industrial mediante la comprensión de la realidad de las empresas y la construcción de servicios tecnológicos novedosos para el país.
A través de nuestro proyecto Impulsa Industria potenciamos la innovación de las Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) industriales, a partir de su transformación digital y el desarrollo y mejora de los productos y procesos productivos.
Si tenés una Microempresa o Pyme industrial, elaborará un Plan de Transformación Digital (PTD) para introducir tecnología, buscando el desarrollo de nuevos productos y la digitalización de los procesos.
Se trata de un servicio con el que buscamos apoyar a las Mipymes industriales para elaborar su Plan de Transformación Digital: una hoja de ruta para la introducción de tecnología, buscando el desarrollo de nuevos productos y la digitalización de los procesos. Trabajamos en base a la metodología Industria 4.0, desarrollada con el asesoramiento de la Dirección Técnica Industria 4.0 del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Argentina y adaptada a la realidad nacional, a partir de su aplicación en 60 empresas.
La incorporación de la Transformación Digital a una industria se denomina “Industria 4.0” y se dirige tanto a Microempresas como Pymes. Por una parte, identificamos oportunidades de mejora para la incorporación de tecnología en las microempresas y, por otra parte, una dupla de expertos de saberes complementarios recomienda acciones para que las pequeñas y medianas empresas avancen hacia la Industria 4.0.
Generá datos en tiempo real y gestioná la información de tus operaciones para optimizar la trazabilidad, mejorar la calidad y aumentar la eficiencia de tu producción.
En alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (SENAI) de Brasil desarrollamos capacidades nacionales para que las Mipymes industriales puedan recolectar y analizar los datos de sus procesos productivos, y luego convertirlos en información de calidad para reducir el tiempo de la toma de decisiones. De esta forma, las empresas podrán mejorar la trazabilidad y calidad de sus productos, así como su eficiencia productiva.
A través de nuestro proyecto Impulsa Industria, conectamos a la industria de alimentos y bebidas con expertos para potenciar el desarrollo y la mejora de productos y procesos. Brindamos asistencia técnica personalizada, ayudando a las empresas a aumentar su productividad, desarrollar nuevas formulaciones, extender la vida útil de sus productos, garantizar la inocuidad y adoptar nuevas tecnologías.
Mejorá la eficiencia de tu producción con nuestras asistencias técnicas, realizadas en conjunto con instituciones y expertos. Te ayudamos a incorporar maquinaria, estandarizar procesos, y optimizar el diseño y la distribución de tu planta.
Identificá problemas relacionados con materias primas y procesos, mejorá la inocuidad y extendé la vida útil de tus productos con el apoyo de expertos.
Innová en tu empresa con el apoyo de expertos para desarrollar y mejorar productos, y valorizar subproductos.
En alianza con la Comisión Sectorial de Investigación Científica de la Universidad de la República, apoyamos a las Pymes industriales en la definición, formulación y ejecución de proyectos de I+D+i a través del vínculo de las empresas con investigadores, centrado en tres temáticas: agua, energía y envases.
El 1ro de agosto de 2024 se realizó el primer encuentro Academia-industria, donde empresas se reunieron con investigadores con el objetivo de innovar en relación al desarrollo y mejora de envases. Este encuentro fue organizado por nuestros proyectos Impulsa Industria e Impulsa Verde, en conjunto con la Comisión Sectorial de Investigación Científica de la Universidad de la República.
Por favor complete todos los datos solicitados a continuación.