Siegfried Uruguay nace de la adquisición de Szabo S.A., prestigioso y tradicional Laboratorio uruguayo con más de 70 años en la industria farmacéutica del país, por parte del Grupo Roemmers Argentina.
Actualmente la empresa está conformada por 116 colaboradores distribuidos en cuatro plantas productivas ubicadas en Montevideo y Canelones, enfocadas en la fabricación de especialidades farmacéuticas de uso humano y suplementos nutricionales.
Szabo fue pionero en la producción de medicamentos basados en la sustancia activa Dipirona indicada para bajar la fiebre y aliviar el dolor, lanzando en el año 1967 su marca Causalon.
Son socios de la Cámara de Industrias del Uruguay desde el año 2015. Actualmente, uno de los directores de la empresa, Ruben Donnángelo, forma parte de la Comisión Directiva de la institución, por lo que participan activamente en la gremial industrial.
Tiene como visión proporcionar soluciones terapéuticas de alta calidad en el área de la salud, comprometidos con la integridad y la excelencia, para satisfacer las necesidades de sus clientes y contribuir al bienestar de la comunidad.
Sus líneas de especialidades farmacéuticas son: Analgésica, Antibiótica, Cardiometabólica, Neuropsiquiatría, Osteoarticular, Nutrición y Respiratoria. Sus principales productos son: Paracetamol Szabo, Causalon, Bexedan, Supel, Racotil, Manarel, Valdix, Resolut, Magnex, Nidrane, SancorBB1, Bactrim, Dormicum, Mestinon y productos Sylab.
Causalon
Hasta el día de hoy, Causalon es una de las marcas insignia de Siegfried. El producto es el antipirético y analgésico con más tradición en Uruguay.