James es una empresa nacional de reconocido prestigio, que se caracteriza por su adopción de tecnología de vanguardia y por cumplir con estrictos estándares de calidad a nivel internacional. Desde su fundación, en 1963, la compañía mantiene una sólida vocación industrial, centrada en la fabricación de productos que han sido fundamentales en los hogares uruguayos.
Su relación con la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) se remonta a la década de 1970, a través de su vínculo con la Asociación de Fabricantes de Artículos Eléctricos, Electrónicos y Gasodomésticos y la Cámara Metalúrgica.
A lo largo de estos años, han participado en diversas capacitaciones y actividades organizadas por la CIU, así como en espacios de intercambio con otros referentes del sector.
Sus icónicos productos
En sus primeros años, la empresa se destacó por la fabricación de refrigeradores con sistema de absorción, una solución innovadora en un país donde la electrificación era limitada en gran parte del territorio. A medida que la empresa fue creciendo, diversificó su producción e incorporó una variedad de electrodomésticos de ventilación y calefacción, tales como turbo circuladores, estufas a gas, estufas de cuarzo, estufas a kerosene, cocinillas, turbocalefactores y convectores eléctricos.
En 1984 la compañía inició la fabricación de termotanques, y desde entonces ha acumulado 40 años de experiencia. Actualmente, su planta industrial de termotanques ocupa una superficie de 8.000 m², operada por un equipo altamente capacitado.
En tanto, mantienen su compromiso con el ambiente, por el que fueron galardonados con el distintivo «Ozono amigo» otorgado por la Dirección Nacional de Medio Ambiente, la que era dependiente del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente.
En cuanto a su infraestructura, cuenta con un área total de 30.000 m², que incluye depósitos, servicio técnico y oficinas. A su vez, emplean a más de 300 personas, de las cuales el 50% se dedica al servicio técnico, incluyendo atención a domicilio mediante una flota de 30 vehículos.
Actualmente, James tiene una filial en Paraguay y exporta termotanques a varias ciudades de Argentina, buscando así su expansión a mercados externos.
Termotanques James
En la década de 1980, la industria uruguaya atravesaba una situación delicada, lo que llevó a su director a enfrentarse a la necesidad de reconvertir la empresa y explorar opciones en el extranjero. Motivado por la necesidad de seguir adelante, ofrecer productos innovadores y apostando fuertemente al futuro, decidió enfocarse en la producción de un termotanque con el apoyo de empresas europeas, de dónde se comienza a importar los componentes eléctricos necesarios para iniciar la fabricación de su propio termotanque.
El producto fue aceptado con rapidez, especialmente por su red de distribuidores, quienes también buscaban una solución a la creciente demanda de un producto de uso cotidiano. Así, el termotanque no solo cubrió una necesidad del mercado, sino que logró ganarse el reconocimiento y la confianza del público uruguayo.
Gracias al compromiso de sus distribuidores, los termotanques James han liderado las ventas en el mercado durante muchos años. Este éxito se debe a una combinación de calidad, confianza y cercanía con el consumidor.
Sus tanques interiores son fabricados de dos tipos: de acero esmaltado y de cobre. En el proceso de fabricación de los tanques interior de acero, el esmaltado que lo protege se realiza mediante una línea automatizada, mientras que la soldadura se lleva a cabo con la intervención de un robot programado por un operario altamente calificado.
La versión con tanque de cobre, por su parte, se distingue por utilizar cobre virgen de alta calidad importado desde Finlandia, lo que elimina la necesidad de esmaltado. Ambos termotanques emplean componentes de primera calidad, como resistencias, termostatos y válvulas de seguridad, todos importados desde Italia.
Las dos líneas de calentadores se fabrican en dos modelos: prismas y cilíndricos de distintas capacidades (10, 20, 30, 40, 60, 80, 110 litros).
Desde el inicio de su producción, han fabricado más de 2.500.000 termotanques, distribuidos en su mayoría en el territorio uruguayo. Actualmente, su línea de ensamblaje produce 150.000 termotanques anuales, lo que equivale a un termotanque por minuto.
Otro factor por el que se los reconoce en el mercado es su servicio postventa, que los diferencia y caracteriza. Ofrecen un respaldo seguro y eficaz a través del Servicio Técnico oficial, brindando a sus clientes la confianza de contar con un soporte especializado y de calidad.