Se abre llamado internacional para diseño ejecutivo y operación de un Sistema de Depósito, Devolución y Reembolso (SDDR) de envases de bebidas con y sin alcohol.
La Cámara de Industrias junto a las empresas asumieron el compromiso de minimizar la generación de residuos y promover la recuperación y valorización de envases, alineándose de esta forma a la estrategia país y a las metas ambientales de la RM 271/2021.
En este marco se desarrolló el Plan Vale (Plan para la Valoración de los Envases y Materiales de Envasado), el cual fue aprobado por el Ministerio de Ambiente en agosto de 2022 mediante las RM 563/2022 y 667/2022, actualmente en fase de proyecto ejecutivo.
El Plan Vale, ha sido diseñado por un equipo integrado por varios expertos en la materia, y en consulta con múltiples actores de la cadena de valor para alcanzar las exigentes metas de recuperación impuestas por la normativa vigente, que implican aumentar significativamente la capacidad de recuperación actual, en un corto plazo. A su vez, se ha considerado para su diseño, las características específicas del Uruguay, se han capitalizado los aprendizajes de experiencias pasadas y se buscará alinear sus costos operativos finales a los estándares internacionales.
Para alcanzar las metas de valorización requeridas, el Plan Vale implementará dos soluciones de alcance nacional en forma conjunta y complementaria: un Sistema de Depósito, Devolución y Reembolso (SDDR) para los envases de bebidas y un Sistema de recuperación voluntaria para otro tipo de envases, basado en la recolección selectiva y con una red de centros de recepción y plantas de clasificación.
Este despliegue nacional debe, necesariamente, activar un esfuerzo común con las intendencias para buscar sinergias con sus recursos e infraestructura, así como requiere del compromiso y participación ciudadana como pilar fundamental del éxito a largo plazo de una apuesta ambiciosa.
Abre llamado internacional
En el día de hoy, 25 de noviembre de 2022, se hace oficial el llamado internacional para la solicitud de ofertas de servicios para el diseño ejecutivo y la operación de uno de sus componentes: el Sistema de Depósito, Devolución y Reembolso (SDDR) para envases de bebidas con y sin alcohol en vidrio, plástico PET, aluminio y multilaminados larga vida. El SDDR es una solución probada y exitosa a nivel internacional que busca ser pionera en América Latina.
Particularmente en este llamado se buscará una propuesta que sea autónoma, funcional y transparente.
El proceso de selección será dividido en dos fases. Una primera fase donde se intercambiará información general y propósito del llamado, así como requisitos básicos y procedimentales para los posibles oferentes que serán evaluados en su capacidad y experiencia para llevar adelante un servicio SDDR. La segunda fase, ya con empresas preseleccionadas según fase anterior, se abocará a lograr una oferta concreta para el diseño y operación con los detalles y definiciones que se les aportarán a los oferentes en carrera.
La introducción del SDDR de envases de bebidas previsto, abrirá una oportunidad única de establecer un sistema de circuito cerrado en la producción, la recolección y el reciclaje de envases de bebidas, lo que contribuirá a una reducción significativa de su disposición final por enterramiento. Además, la introducción de un valor de depósito para cada envase crea un incentivo para que los consumidores devuelvan los envases descartables consumidos, lo que permitirá un reciclaje sustancial y sostenible como parte de una estrategia de Economía Circular a nivel país.