loader image
Metodología de resolución de problemas
Metodología de resolución de problemas

 

Detalles del curso:
  • Del lunes 21 de julio al lunes 4 de agosto
  • De 18:00 a 21:00
  • Frecuencia: lunes y miércoles
  • Modalidad online – zoom.

 

Dirigido a:
  • Jefes, supervisores y personas en general que se desempeñan como mandos medios en empresas industriales o de servicios (privadas o públicas).
  • Personas con experiencia laboral, que aspiran a desempeñarse como mandos medios.

.

Objetivos:

Capacitar y desarrollar las habilidades de los participantes, de forma tal que puedan plantear mejores alternativas de realización de sus tareas, estimulando la autonomía en lo que refiere a resolución de problemas. El curso tiene como eje central el encare de situaciones problemáticas a las que se enfrenta a diario un supervisor en el cumplimiento de sus tareas laborales, a través de una metodología de resolución de las mismas.

Esta metodología abarca desde el momento en que detecta el problema hasta el análisis de sus causas, la generación de alternativas, su ponderación y su implantación.

Los ejercicios prácticos, que están presentes en la mayor parte del curso, tienen el objetivo no solamente de consolidar la metodología en los participantes, sino también incorporar conceptos de gestión eficiente tales como reducción de tiempos de operación, identificación de fases de procesos improductivas, reducción de desperdicios de materias primas, etc.

 

Temario:
  • Sistema de información, datos, información, toma de decisión.
  • Diagrama de Pareto, diagrama causa-efecto.
  • Metodología de los 6 pasos.
  • Normalización de las soluciones surgidas.

 

Docentes:

Técnico en Administración de Empresas (Facultad de Ciencias Económicas y Administración),  Técnico en Organización del trabajo REFA acreditado por REFA – Alemania, instructor en Estudio del Trabajo y en Costos Industriales REFA, consultor de Cámara de Industrias, docente del Instituto de formación de la Cámara de Industrias habiendo realizado seminarios en Argentina, Chile, México y Uruguay, participó como docente en la Cátedra de Administración de Personal en la Universidad de la República y en la carrera de Estudio y Organización del Trabajo en el Instituto de Gestión Empresarial de la Universidad Católica. Auditor interno de Conaprole.

 

Contacto: formacion@ciu.com.uy | 091 675 913 (Whatsapp y Telegram) | 2604 0464 int. 225

#IndustriaCapacitada
Compartir en:

Quiero ser socio CIU

Por favor complete todos los datos solicitados a continuación.