¿Qué debo hacer para adherir mi empresa al PGE-CIU?
1) Imprimir y completar los siguientes dos formularios en hoja membretada de la empresa:
b. Instructivo de funcionamiento
2) Enviar los dos documentos firmados y escaneados a consultas@planvale.com.uy.
3) Recibirá una liquidación por el aporte correspondiente al trimestre actual y a los trimestres atrasados (ver instructivo de funcionamiento y reglamento de deudas y multas vigentes, aprobados por las empresas adheridas al PGE). Para aprobar la liquidación realizada, conteste el mail en que se le comunicó el aporte, indicando al Fideicomiso PGE-CIU si desea financiar (ver condiciones en el reglamento de deudas y multas).
4) Una vez recibida la ratificación de la empresa del importe, el Fideicomiso PGE-CIU emite una factura que le llegará vía correo postal, y con la que podrá realizar el aporte en Red Pagos.
5) Luego, recibirá vía correo postal el recibo correspondiente, y vía mail la nota de adhesión sellada por el Fideicomiso PGE-CIU.
6) Con la nota de adhesión sellada debe dirigirse a la DINACEA (Juncal 1385, esq. Plaza Independencia), llevando además la documentación correspondiente a la mencionada Dirección.
7) Recibirá, trimestralmente, una factura por los aportes correspondientes al servicio de PGE, que debe abonar en RedPagos. A continuación, recibirá el recibo correspondiente.
8) Anualmente, debe actualizar la declaración de vertido (entre el 01 de enero y el 30 de marzo de cada año).
¿Cuándo no necesito un PGE?
- La empresa tiene ventas solamente en el exterior del país.
- La empresa tiene envases que son utilizados únicamente con fines industriales o agroindustriales.
¿Debo adherir a un PGE aunque la Dirección Nacional de Aduanas no esté controlando los NCMs correspondientes a mis productos?
Sí, la importación de los productos alcanzados por la normativa está prohibida desde el año 2007 (2008 en el caso de ciertos productos).