![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
Actualmente dentro de la
economía mundial se observan claras
tendencias hacia la
internacionalización de los negocios,
la liberalización del comercio y el
intercambio entre los grandes bloques
regionales. Esta evolución origina un
permanente proceso de reestructuración
industrial, comercial y organizativa con
el objetivo de conformar estructuras
más productivas y flexibles. En este
contexto las Pequeñas y Medianas
Empresas cumplen un papel destacado
porque a través de su
"especialización flexible"
responden en forma adecuada a los
cambios en el mercado , adaptándose a
los tipos de bienes producidos,
servicios prestados, cantidad y calidad
de mano de obra empleada, insumos, etc.
Por tanto, apoyar las PYMES tiene su
justificación por ser ellas las
organizaciones más capaces de adaptarse
a los cambios tecnológicos y de generar
empleos, con lo que representan un
importante factor de política
redistributiva del ingreso.
Por tal motivo , el fomento de la
competitividad y productividad de las
pequeñas y medianas empresas es, desde
finales de los años ochenta, uno de los
puntos centrales de cooperación
técnica bilateral establecidos de
común acuerdo por los gobiernos de
Uruguay y Alemania. El Gobierno de la
República Federal de Alemania introdujo
la interconexión de una serie de
proyectos, fomentados hasta ese momento
individualmente, con diversas
instituciones contrapartes uruguayas,
mencionadas a continuación, para el
fomento de las PYMES. Luego de
conversaciones y talleres de
planificación intensivos, se llegó a
la formación de la Red PROPYMES. El
aporte alemán consiste en el
asesoramiento de dicha Red y de sus
integrantes, así como en el apoyo
técnico y financiero de las actividades
planificadas conjuntamente. Las
instituciones que componen actualmente
la Red PROPYMES son:
El "Premio de
Promoción de la Pequeña y Mediana
Empresa Innovadora" es un aporte
trascendente que la RED PROPYMES ha
desarrollado con el fin de incentivar la
capacidad creativa e innovadora de las
pequeñas y medianas empresas. Fue
otorgado por primera vez durante el año
1996, bajo el lema de "Protección
del Medio Ambiente y de Recursos
Naturales", como iniciativa de la
RED PROPYMES y la GTZ de Alemania y a
partir del 20 de febrero de 1997, ha
sido declarado de Interés Nacional por
resolución del Poder Ejecutivo. Al
igual que en su primera edición, es
apoyado por el Sr. Presidente de la
República, Dr. Julio María
Sanguinetti.
En la edición 1997 y bajo el lema
"CREACIÓN DE PUESTOS DE
TRABAJO", la RED PROPYMES premió a
las Pequeñas y Medianas Empresas
uruguayas, cuyo potencial creativo
generó nuevos puestos de trabajo. La
RED PROPYMES está convencida que el
potencial innovador de las Pequeñas y
Medianas Empresas, es el mayor generador
de empleo en nuestro país Por eso
alienta este potencial coronándolo con
el "Premio de Promoción de la
Pequeña y Mediana Empresa
Innovadora" En la edición 1997 del
"Premio de Promoción de la
Pequeña y Mediana Empresa
Innovadora", quisimos contribuir a
generar alternativas en base a
experiencias exitosas El jurado tuvo en
cuenta en esta oportunidad, que el
carácter de la innovación tuviera un
efecto positivo en lo que respecta a
creación y conservación del empleo
Copyright © 1997 Cámara de Industrias del Uruguay. All Rights Reserved.