Objetivos
El objetivo del curso es desarrollar y mostrar a los participantes las competencias básicas de la Planificación a mediano y largo plazo, así como mostrar las diferentes herramientas de pronósticos de la demanda que permiten optimizar la gestión de los materiales a lo largo de la cadena con el objetivo final de maximizar el Nivel del Servicio a los Clientes.
Se analizarán herramientas informáticas adecuadas para la resolución de dichos problemas.
Requisitos para justificación de Inasistencias:
En el caso que un participante no pueda asistir a una (o más clases) por motivos de salud, la única manera de justificar esa situación será a través de un certificado médico que lo avale.
Esa presentación del justificativo habilitará a que el participante pueda llegar a cumplir con el requisito de asistencia al curso (participación en al menos el 80% de las clases dictadas).
Certificados CIU a entregar:
Certificado de Aprobación: se entregará a todos aquellos que además de cumplir con el requisito de asistencia (participación en al menos el 80% de las clases dictadas en este curso), aprueben el curso.
Certificado de Asistencia: se entregará a todos aquellos que además de cumplir con el requisito de asistencia (participación en al menos el 80% de las clases dictadas en este curso) pero no hayan alcanzo la nota mínima establecida por la Cámara de Industrias del Uruguay.
Dirigido a
El curso está dirigido a Jefes, Supervisores y Mandos Medios de empresas productoras de bienes y servicios, vinculados al área de Operaciones (Compras, Depósitos y Almacenes, Producción, Distribución, etc.), así como al área Comercial en sus aspectos que la vinculan con Operaciones (pronóstico de ventas, servicio al cliente, facturación, distribución, etc.).
Temario
- Pronósticos de la Demanda – Técnicas de Forecasting (FOR)
- El Plan Agregado – El Plan Maestro de Producción (MPS)
- La Lista de los Materiales (BOM)
- Planificación de los Requerimientos de Materiales (MRP y MRP II)
- Planificación de los Requerimientos de Capacidad (CRP)
- Módulos de Planificación de la Producción dentro de un ERP
- Costos Fijos – Costos Variables – El Punto de Equilibrio
- Costos Teóricos – Costos Estándar – Costos Reales
- Emisión, cierre y conciliación de Órdenes de Producción (SFC)
- Variaciones de Manufactura – El informe de Pérdidas y Ganancias (P&L)